PRESENTACIÓN
Los Servicios han sido desde hace décadas un importante componente de las empresas de casi todos los sectores industriales. Desde los servicios básicos de soporte a los productos hasta el outsourcing o subcontratación externa de operaciones como la instalación, el mantenimiento, etc. pasando por una gran variedad de servicios de asesoría y consultoría, los Servicios siempre han jugado un papel relevante en las empresas cuyos productos tienen una importante componente tecnológica por dos grandes razones: la necesidad de ayudar a sus clientes en el proceso de selección, implantación y operación de la tecnología, a menudo compleja, y el potencial lucrativo de estas actividades.
Con la evolución de todos los sectores dominados por la tecnología, la forma de abordar estos servicios se ha diversificado: empresas que, manteniéndose como proveedores de productos y soluciones, han desarrollado potentes organizaciones de Servicios; empresas independientes dedicadas solo a Servicios, o a algunos específicos; canales de distribución de productos; empresas que han abandonado el producto para centrarse en los Servicios…
Pero estos cambios solo acentúan la necesidad de una gestión de los Servicios más profesional. Los modelos cambian, pero los retos se mantienen: como asegurar la satisfacción de los clientes; como alcanzar los niveles requeridos de rentabilidad; como gestionar unos recursos humanos de alta cualificación que, en los Servicios, literalmente “producen” ante el propio cliente, por lo que su influencia en su satisfacción y en la rentabilidad de las operaciones es enorme; como asegurar unos procesos de venta de intangibles; como controlar unos flujos económicos específicos; la articulación de las estrategias de Servicios y de Producto.
Con el fin de dar respuesta a estos retos, EOI (Escuela de Organización Industrial) y AFSM España (Asociación Española de Directores de Servicios) colaboran para promover, a través de la formación, el desarrollo de directivos y Responsables de los Servicios. En este sentido organizan el curso “La Nueva Era en la Dirección y Gestión de Servicios”.
OBJETIVOS
El curso está diseñado con el objetivo de apoyar el desarrollo directivo de los Profesionales del área de Servicios, a través de los conocimientos y las habilidades claves la gestión de un área de negocio en continuo crecimiento y evolución.
El programa se estructura en 56 horas presenciales, enfocadas a mejorar la capacidad de gestión estratégica de los participantes, desde una perspectiva no solo tecnológica, basada en el conocimiento global del negocio y el dominio de los conocimientos requeridos a un Profesional con experiencia que desarrolla sus competencias en el área de Servicios y que desea evolucionar profesional y competencialmente.
PROGRAMA
SESIÓN 1. LA NUEVA CIENCIA DEL NEGOCIO DE SERVICIOS
JORNADA 1.1 (Viernes 13 de Abril) D. Senén Pájaro
JORNADA 1.2. (Sábado 14 de Abril) D. Miguel Santiago
SESIÓN 2. EL CAMINO PARA LA EXCELENCIA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS
JORNADA 2.1. (Viernes 20 de Abril) D. Rafael Cabrera
JORNADA 2.2. (Sábado 21 de Abril) D. Isaac López Pena
SESIÓN 3. LA BASE PARA LA GESTIÓN EN EL NEGOCIO DE LOS SERVICIOS
JORNADA 3.1. (Viernes 18 de Mayo) D. Valentín Playá
JORNADA 3.2. (Sábado 19 de Mayo) Dª. Monserrat Vega García
SESIÓN 4. LA SINGULARIDAD DE LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS
JORNADA 4.1. (Viernes 25 de Mayo) D. Ramón Ruiz-Ocaña
JORNADA 4.2. (Sábado 26 de Mayo) Dª. Lourdes Lázaro Arnal
SESIÓN 5. LA INNOVACIÓN EN LOS MODELOS DE SERVICIO
JORNADA 5.1. (Viernes 1 de Junio) D. Gregorio Martínez
JORNADA 5.2. (Sábado 2 de Junio) D. Jesús García Tello
SESIÓN 6. LOS MODELOS DE VENTA DE SERVICIOS
JORNADA 6.1. (Viernes 8 de Junio) D. Roberto Peris
JORNADA 6.2. (Sábado 9 de Junio) Dª. Pilar Torres
SESIÓN 7. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LOS MODELOS DE SERVICIO
JORNADA 7.1. (Viernes 15 de Junio) D. Jaime Izquierdo Pereira
JORNADA 7.2. (Sábado 16 de Junio) D. Ramón Pájaro Castellón
CLAUSTRO
El curso se imparte en las aulas de EOI, por un equipo de profesionales directivos con una extensa trayectoria en diversos sectores empresariales.
Coordinación del curso:
CEO de Avansis. Miembro del Comité de la AFSM.
Directora de Formación Continua en EOI.
Profesores:
Ex-Director of Quality and Customer Care (Fujitsu). Presidente de la AFSMI y CFSMI.
CIO (Red.es)
Head of Public Sector Iberia (Amazon Web Services)
Director de Seguridad, Salud, Medioambiente y Control de Exportación (Thales)
Dtra. de RR.HH. (Avansis)
Profesora asociada a EOI.
Director de Estratecno Formación. Profesor asociado a la UAM.
Senior Project Manager Transformación Digital (BBVA Globalnet)
Business Coach, Master in Management & Business Management
CEO (Consulting de Creatividad Comercial)
Abogado (Estudio Jurídico Serra)
Responsable de Proyectos de Transformación (Grupo Banco Santander)
Consultant Interim Manager and Mentor
Creador del Modelo Competencias 2.0 para capacitación de Ejecutivos
ORGANIZACIÓN
El curso está organizado por la Escuela de Organización Industrial, en colaboración con AFSM (Asociación Española de Directores de Servicios).
DURACIÓN, HORARIO Y CALENDARIO
56 horas, impartidas en 7 semanas los viernes y sábados.
Desde el 13 de Abril hasta el 16 de Junio.
Viernes de 17:00 a 20:30
Sábados de 9:00 a 14:30
(1/2 h. para un descanso)
Inicio: 13 de Abril
Finalización: 16 de Junio
LUGAR
EOI (Escuela de Organización Industrial)
Avda. Gregorio del Amo 6
28040 Madrid
MATRÍCULA*
El coste de la inscripción es de 2.200 €
Antiguos Alumnos EOI 20% dto. 1.760 €
Miembros del Club EOI 50% dto. 1.100 €
Miembros de AFSM 50% dto. 1.100 €
* (Este curso es bonificable a través de los créditos gestionados por la Fundación Tripartita)
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
marcom@afsmi.es