Curso La Dirección de la Ciberseguridad

 In Realizados

El curso está organizado por la Escuela de Organización Industrial y AFSM (Asociación Española de Directores de Servicios).

Curso la Dirección de la Ciberseguridad

Fecha de Inicio: 07 de Octubre 2016

Fecha Final: 05 de Noviembre 2016

Lugar: EOI, Escuela de Organización Industrial

Avenida Gregorio del Amo, 6.

28040 Madrid

Horario:

40 horas, impartidas en viernes y sábado.

  • Viernes tarde: 17:00 a 20:00 hrs.
  • Sábados mañana: 9:00 a 14:00 hrs
[wptab name=’Descripción’]

La protección de la información de organizaciones, empresas y personal es un tema cada vez más importante. Continuamente los medios de comunicación ponen de manifiesto casos en los que piratas, hackers o ladrones del ciberespacio, roban cuantiosas cantidades de dinero o valiosa información que le supone un coste enorme, en cuanto a imagen, a la organización afectada. La imagen también se traduce en valor económico.

Cada vez hay más organizaciones criminales que buscan en el ciberespacio el lucro económico, utilizando herramientas y técnicas sofisticadas. Toda organización debe mentalizar a su personal para adoptar medidas que le impidan caer en trucos de “Ingeniería social” o cometer errores que podrían ser aprovechados por los buitres del ciberespacio. Toda organización debe implantar un Plan de Seguridad, identificar sus vulnerabilidades y gestionar las medidas de protección más adecuadas. Para poder hacer esto con eficacia hay que tener personal debidamente formado y dotado de herramientas y motivación que le permitan desarrollar su actividad con las máximas posibilidades de éxito. A juzgar por el impacto económico que los ciberataques producen, los beneficios de una adecuada organización de seguridad pueden ser cuantiosos, hasta tal punto que ninguna organización puede ya permitirse el lujo de ignorar la importancia de la Ciberseguridad. El primer paso es tomar conciencia de la importancia del tema. El segundo formar adecuadamente a las personas que deban asumir la responsabilidad de tan importante tarea dentro de la organización.

[/wptab]

[wptab name=’Programa’]

SESIÓN 1. Introducción y conceptos de seguridad: 7/10/2016, 17:00

  • Definición de seguridad
  • Estructura de seguridad
  • Servicios de seguridad
  • Introducción a la autenticación
  • Seguridad como proceso de empresa

SESIÓN 2. Riesgos para las organizaciones: 8/10/2016, 9:00 AM

SESIÓN 3. Gestión de la seguridad: 14/10/2016, 17:00

  • Introducción a ISO 27001 y a ISO 20000
  • Sistema de Gestión de la Seguridad de la información (SGSI)
  • Clasificación y control de acceso a la información
  • Auditoría de Seguridad

SESIÓN 4. Plan Director de Seguridad: 15/10/2016, 9:00 AM

  • Que es un PDS
  • Para qué sirve un PDS
  • Cómo se realiza un PDS
  • Business Continuity Plan (BCP)
  • Business Impact Analisys (BIA)
  • Assesment Risk
  • Políticas, estándares y directrices

SESIÓN 5. Ataques en los sistemas TIC: 21/10/2016, 17:00

  • Tipos de ataques
  • Ataque DOS (Denial of Service, denegación de servicio)
  • Ataques pasivos
  • Ataques activos
  • Ataques a sistemas
  • Virus, Troyanos, Gusanos
  • Seguridad en los Sistemas Operativos
  • Aplicaciones
  • Seguridad en entornos WEB

SESIÓN 6. Ingeniería Social: 22/10/2016, 09:00 AM

SESIÓN 7. Seguridad Perimetral (1): 28/10/2016, 17:00

  • Seguridad Perimetral física
  • Ubicación de los sistemas TIC
  • EIA/TIA 942
  • Seguridad Perimetral Lógica
  • Firewalls
  • Proxy

SESIÓN 8. Seguridad Perimetral (2): 29/10/2016, 09:00 AM

  • Seguridad en redes WIFI
  • Redes Privadas Virtuales (VPN)
  • Sistemas de detección y protección de intrusos (IDS/IPS)
  • Honeypots
  • Control de Contenidos
  • Anti SPAM
  • Anti VIRUS
  • UTM
  • Perímetro UNO: Seguridad en puesto de trabajo

SESIÓN 9. Infraestructuras de clave pública: 04/11/2016, 17:00

  • Proceso de comunicación
  • Tunelización
  • VPN
  • Criptografía
  • Public Key Infraestructure (PKI)
  • Ciclo de vida de los certificados digitales
  • Firma digital

SESIÓN 10. Introducción al Derecho de las TIC: 5/11/2016, 09:00 PM

[/wptab]

[wptab name=’Claustro’]

El curso se imparte en las aulas de EOI, por un equipo de profesores, profesionales pertenecientes a la empresa SecureIT y AFSM, con extensa trayectoria en la empresa y miembros de AFSM:

  1. Senén Pájaro

Presidente de la AFSM y CFSMI

Ex-Director of Quality and Customer Care (Fujitsu)

  1. Valentín Playá

CEO Serra GTS  

  1. Miguel Santiago

Director de Estratecno

Profesor Asociado de la UAM

Subdirector académico en Software AG Institute

[/wptab]

[wptab name=’Matrícula’]

Matrícula*

El coste de la inscripción es de                                      1.200 €

Antiguos Alumnos EOI 20% dto.                                 960 €

Miembros del Club EOI 50% dto.                                600 €

Miembros de AFSM 50% dto.                                       600 €

 

* (Este curso es bonificable a través de los créditos gestionados por la Fundación Tripartita)

Descargar programa completo del curso AQUÍ

[/wptab]

[wptab name=’Información e Inscripciones’]

marcom@afsmi.es

inscripciones-fc@eoi.es

[/wptab] [end_wptabset] [end_wptabset]
Contacta con nosotros

¿Necesitas más información? ¡Ponte en contacto con nosotros!

¿Ilegible? Cambie el texto captcha txt